Historia Maya
  La arquitectura de Palenque
 
LA CIUDAD PALENQUE UNA DE LAS MAS REPRESENTATIVAS DE LA CULTURA MAYA 
                                           TIENE 4 ESTRUCTURAS PRINCIPALES:

El Templo de las Inscripciones:
Se trata de un templo sobre una pirámide escalonada localizada en el costado oriental. Tiene este nombre por tres tableros de roca con inscripciones jeroglíficas, que se encuentran dentro del templo, su estructura está decorada con relieves hechos en estuco, como los muros de la cripta, están decorados con bajorrelieves que muestran, entre otras cosas, la muerte de Pacal





El Palacio.
Más que un edificio, se trata de un complejo de edificios interconectados, que fueron construidos, remodelados y modificados a lo largo de cuatrocientos años, sobre una terraza artificial. Está situado en la parte central de la zona arqueológica, y su nombre se debe a la conjunción de patios, crujías y la torre de cuatro cuerpos que lo caracteriza. Contiene esculturas y bajorrelieves en estuco de alto valor artístico.






 
El conjunto de las cruces:
 formado por el Templo de la cruz, el Templo del sol, y el Templo de la cruz foliada. Se trata de un conjunto de templos sobre pirámides escalonadas, cada uno con elaborados relieves en su interior.
Acueducto.
Se trata de una estructura abovedada de tres metros de altura, conduce al río Otulum por debajo de la plaza principal de Palenque, en la sección que corresponde a la fachada oriental del Palacio. el acueducto se complementa con un puente de piedra construido aguas abajo, en el lugar conocido como Baño de la Reina, al extremo norte del grupo principal.
Templo del león.
Se encuentra 200 m al sur del grupo principal. Debe su nombre al elaborado bajorrelieve.




 
  qk pex plisz metanse a mi pagina webb es gratisz 16 visitantes (20 clics a subpáginas) psz qk peo otra bvesz aqki plisz metete a mi pagina web  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis