El término literatura maya puede llegar a ser muy controvertido debido a las amplias confusiones que puede llegar a generar el pensar ¿qué es maya? y ¿a qué podemos designarlo como literatura maya? Consideramos que literatura maya es aquella que fue escrita en una lengua maya por un indígena maya con conceptos fundamentalmente mayas.
Esta definición no abarca sólo los textos coloniales considerados tradicionalmente como literatura maya, sino también los textos contemporáneos escritos en lengua maya por los mayas.
Hay ciertos elementos gramaticales y motivos que corresponden a todas las literaturas mayas. Entre ellos se encuentran la estricta sintaxis oracional usada, el uso constante de difrasismo, metáfora y paralelismo, que parecen estar presentes en todos los diversos períodos de la literatura maya.

Las principales obras como Rabinal Achi, Popol Vuh, Chilam Balam son obras que antes de la llegada de los españoles generaron tres milenios de historia.
El POPOL VUH un libro sagrado narra el origen del mundo y de la civilizacion maya.
El CHILAM BAL:

Anuncia la llegada de los españoles, y sus textos profeticos concuerdan con los tiempos actuales anuncia que habra deforestacion de la naturaleza, destruccion de los seres humanos al ritmo de los tambores de guerra.
Las profecías nos hablan del Sexto Ahau (Sexto Sol) que comiensa el 21 de diciembre de 2012. Ese día se iniciará un período de 5125 años. Será un ciclo de sabiduría, armonía, paz, amor, conciencia, y supondrá el retorno al orden natural. No es el fin del mundo como han malinterpretado personas fuera de la tradición maya”.
Una y otra vez, al buscar el origen de estas profecías, se descubre que realmente los mayas sabían que la humanidad sufrirá una crisis sin precedentes, por lo que dejaron constancia de los sucesos
Anunciaron la llegada de los españoles, sino que los textos proféticos del 12 y 10 Ahau Katún de la primera rueda profética se corresponderían con los tiempos actuales.

En éstos se anuncia la aparición de “grandes maestros, grandes sabios, grandes magos”, como preludio del despertar de la humanidad en el “tiempo de los balbuceadotes descendientes del futuro”. También se alude al Ah Kin, sacerdote del culto solar que “ata los palos al juntar las cuatro partes del cielo”, lo que se interpreta como una referencia a la gran cruz cósmica.
ADICIONALMENTE A LOS LIBROS QUE DEJARON Y QUE SON GRANDES OBRAS Y RIQUEZA DE NUESTROS ANTEPASADOS MAYAS HAY MUCHAS LEYENDAS MAYAS QUE SE HAN TRASMITIDO DE GENERACION EN GENERACION, ALGUNAS LAS VEREMOS EN LA SIGUIENTE GALERIA SON:
EL ENANO DE UZMAL
EL HOMBRE QUE VENDIO SU ALMA
AL TRISTEZA DEL MAYA... ENTRE OTROS